Guías para la valoración de la prueba científica: una propuesta desde la ciencia para el derecho
Contenido principal del artículo
Resumen
La adopción del sistema de justicia penal acusatorio en México ha significado una serie de cambios y retos en el mundo jurídico, entre ellos el de la valoración de la prueba pericial. En este trabajo se aborda el reto que esto representa para los juzgadores en la apreciación de la prueba en particular, dado que en México no se cuenta con lineamientos generales para la valoración de la prueba pericial, teniendo en consideración que su naturaleza es técnica o científica, conocimeinto que escapa al del juzgador, quien debe pronunciarse sobre ella. Por ello, la Licenciatura en Ciencia Forense de la Facultad de Medicina de la UNAM se ha propuesto el desarrollo de guías de valoración de la prueba pericial en diferentes áreas forenses, tanto para la admisión como para su apreciación de fondo. Dichas guías pretenden ser un baremo para poder acercarse a cada área y estar en posibilidad de entenderla para su apreciación jurídica, que tanta trascendencia tiene en el pronunciamiento de las resoluciones.
Métricas
Detalles del artículo
Dimensions citation

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Citas
Conocimientos Científicos. Características que deben tener para que puedan ser tomados en cuenta por el juzgador al momento de emitir su fallo. Contradicción de tesis 154/2005-PS. Primera Sala. Tesis Aislada. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. XXV, Marzo de 2007, Materia(s): Común. Tesis: 1a. CLXXXVII/2006, Página: 258
Caso Daubert v. Merrel Dow Pharmaceuticals, Inc. 509 US.579 (1993), http://caselaw.lp.findlaw.com/scripts/getcase.pl?court=US&vol=509&invol=579
Quintero, María Eloísa y Polaino-Orts, Miguel. Principios del Sistema Acusatorio. Una visión sistémica. Ara Editores, Perú, 2010.
Castillo, Z., López-Olvera, C., López-Escobedo, F., Villavicencio-Queijeiro, A., Loyzance, C., Castillo-Alanís, A., & Suzuri-Hernández, L. (2020). Elementos técnicos y racionales para la valoración de la confiabilidad de la prueba científica: referencia a tres áreas de la Ciencia Forense. Isonomía - Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, (53), 31-69. https://doi.org/10.5347/isonomia.v0i53.302
Villavicencio-Queijeiro, A., Loyzance, C., Castillo, Suzuri-Hernández, L., Castillo-Alanís, A., López-Olvera, C. & López-Escobedo, F. (2021). Development of an instrument for assessing the quality of forensic evidence and expert testimony from three feature comparison methods: DNA, voice, and fingerprint analysis. Journal of Forensic Sciences. En prensa.