Análisis de imágenes RGB para incrementar el valor probatorio de los estudios comparativos del pelo

Contenido principal del artículo

Sebastián Guadalupe Castillo Medina
Díaz Cortés Erika
Morales Otal Adriana Margarita

Resumen

Este estudio tiene como objetivo vincular el análisis de imágenes digitales con el estudio comparativo forense del pelo humano. Para ello, se digitalizaron imágenes microscópicas del tallo piloso correspondientes a la muestra problema (MP) y a la muestra testigo (MT), utilizando el modelo de color RGB. A través del sistema de análisis Ks 400, se obtuvieron los valores de los píxeles en los canales rojo, verde y azul, los cuales fueron procesados en una hoja de cálculo para generar histogramas en forma de polígonos de frecuencia y diagramas de dispersión.


Los resultados permitieron evaluar estadísticamente la relación entre ambas muestras, demostrando que el análisis de imágenes RGB constituye un procedimiento objetivo, cuantificable y no destructivo que puede fortalecer los estudios forenses capilares. Este enfoque ofrece una alternativa metodológica que complementa las técnicas tradicionales de comparación microscópica.


Asimismo, se destaca la necesidad de validar esta metodología frente a nuevas tecnologías emergentes, como cámaras digitales de alta resolución, microscopios con iluminación LED y sistemas automatizados de análisis de imagen. El presente estudio describe un enfoque objetivo para la medición del color en pelos humanos de tonalidad natural, aplicado en cuatro casos forenses que ilustran su utilidad y potencial probatorio.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Dimensions citation

Biografía del autor/a

Díaz Cortés Erika, 2Laboratorio de Patología Forense, Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. México.

Médico cirujano por la UNAM.

Especialidad en Anatomía Patológica.

Subespecialidad en Patología Pediatrica.

Perito Profesional 1Laboratorio de Patología Forense, Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. 

Actualmente Jefe de Anatomía Partológica en el Hospital General de Zona 2A del Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

Citas

Jiménez-Navarro, R. Estudio criminalístico de pelos y fibras. de Cuadernos del Cuadernos Instituto Nacional de Ciencias Penales. 1981: 7. México.

Rico, MF. Galán, GG. Pelos y fibras. Metodología Científica. Cuadernos del Cuadernos Instituto Nacional de Ciencias Penales. 1987. México.

Ogle, RR, Fox, MJ, Atlas of Human Hair Microscopic Characteristics. CRC Press. 1999. p 37-39. ISBN 0-8463-8134-7.

Standard Guide for Forensic Examination of hair by Microscopy. ASTM Committee E30 on Forensic Sciences. Subcommittee E30.01 on Criminalistics. Current edition approved. 2022. Published October 2022. DOI: 10.1520/ E3316-22.

Deedrick, D. W. Microscopy of hair. Part 1. A practical guide and manual for human hairs, Forensic Science Communications [Online]. 2024; 6(1). Jun 2004. https://www.ojp.gov/ncjrs/virtual-library/abstracts/microscopy-hair-part-1-practical-guide-and-manual-human-hairs

Funes, DSH, Bonilla, K, Baudelet, M, Bridge, C. Morphological and chemical orofiling for forensic hair examination: A review of cuantitative methods. Forensic Science International. 2023;346. https://doi.org/10.1016/j.forsciint.2023.111622

Mills M, Bonetti J, Brettell T, Quarino, L. Differentiation of human hair by colour and diameter using light microscopy, digital imagining and stadistical análisis. J. Microsc. 2017, September 2017. pp 1-14. DOI: 10.1111/jmi.12646.

Funes BS, DSH, Bridge, C. Analysis of hair color and textura for forensic examinators: J. Forensic Siences 2021;66(2): 520-533. DOI: 10.1111/1556-4029.14640.

Academi Lab. Histograma de color. [Online]. Enciclopedia. Revisado el 7 de noviembre del 2024 https://academia-lab.com/enciclopedia/histograma-de-color/ (2024).

Daniel, WW. Bioestadística. Base para el análisis de las ciencias de la salud. 2016 Ed. Limusa 2016. ISBN 978-968-18-6164-3.

Martínez Ortega RM, Tuya Pendas LC, Martínez Ortega M, Pérez Abreu A, Cánovas AM. El coeficiente de correlación de los rangos de Spearman caracterización. Rev haban cienc méd. 2009;8(2) Versión On- line ISSN 1729-619X.