El desafío de visibilizar los feminicidios de las mujeres LBT

Contenido principal del artículo

Ruth Jaymeé Aviña Magaña
Ana Pamela Romero Guerra

Resumen

En México, entre diez y once mujeres son asesinadas al día y en 2022 hubo un incremento del 11.5% en crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+. La escasez de datos sobre feminicidios de mujeres lesbianas, bisexuales y trans (LBT) motivó esta investigación para visibilizar estos casos y reconocerlos adecuadamente. Los feminicidios de mujeres LBT a menudo no se investigan considerando su orientación sexual o identidad de género, elementos que son cruciales para entender la motivación del crimen. A través del análisis de tres casos específicos y de la literatura existente, se identificaron características particulares que subrayan la necesidad de modificar la legislación para incluir estas variables. La investigación resalta la importancia de un análisis interseccional y la actualización constante de los protocolos de actuación, para mejorar la comprensión y visibilidad de estos crímenes. Además, enfatiza la relevancia simbólica de nombrar a las víctimas y sus contextos particulares como parte de su redignificación y del proceso de justicia.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Dimensions citation

Citas

Barragán A. Junio se tiñe de rojo: el mes con más feminicidios del año. El País. 2023.

Forbes Staff. Pese a los avances legales, México lidera en crímenes de odio contra personas LGBT. Forbes México. 2023.

Procuraduría General de la República. Protocolo de investigación ministerial, policial y pericial con perspectiva de género para el delito de feminicidio. 2011.

ONU Mujeres. Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio). 2014.

Michel. México y los crecientes crímenes de odio contra la comunidad LGBT+. Plumas Atómicas. [Internet]. 17 de mayo de 2019. Disponible en: https://plumasatomicas.com/lgbt/crimenes-de-odio-por-homofobia-contra-comunidad-lgbt-en-mexico/

Butler J. Gender trouble. Feminism and the subversion of identity. USA: Routledge; 1990.

Dios V. de. ¿Por qué los asesinatos de mujeres trans también son feminicidios? Revista digital Valeria de Dios. Análisis y opinión con perspectiva de género. [Internet] 15 de septiembre de 2020. Disponible en: https://valeriadedios.com/2020/09/15/por-que-los-asesinatos-de-mujeres-trans-tambien-son-feminicidios/?blogsub=confirming#blog_subscription-8

ONU Mujeres. Preguntas frecuentes: tipos de violencia contra las mujeres y niñas. [Internet] S.f. Disponible en: https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/faqs/types-of-violence

Martínez Pleguezuelos A., et. al. MariCorners: Estudios interdisciplinarios LGBTQI+. Archivo digital de la Universidad Politécnica de Madrid. 2020.

Ruiz Utrilla A.G., Evangelista García A.A., Xolocotzi Yáñez A. ¿Cómo llamarle a lo que tiene muchos nombres? ¿Bullying, violencia de género, homofobia o discriminación contra personas LGBTI? Revista interdisciplinaria de estudios de género de El Colegio de México. 2018; 4(2010).

Hernández Forcada R., Wilson, A. Diversidad sexual, discriminación y violencia. Desafíos para los derechos humanos en México. CNDH. [Internet]. Julio de 2018. Disponible en: http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/07_diversidad.pdf

Rueda Castillo A. El castigo de vivirse mujer, sobre los transfeminicidios en México. TimeOut México. [Internet]. 10 de junio de 2020. Disponible en: https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/gay-y-lesbico/el-castigo-de-vivirse-mujer-sobre-los-transfeminicidios-en-mexico

Correa R. Comunidad LGBTI, la más maltratada y discriminada. Gaceta UNAM. 2019; (5079).

Lagarde M. Por los derechos humanos de las mujeres: la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. 2007; 49 (200): 143-165.

Núñez L. El género en la ley penal: crítica feminista de la ilusión punitiva. México: CIEG, UNAM. 2018.

Covarrubias Hernández M.E. (coord.) Perspectivas actuales del feminicidio en México. México: UACM. 2020.

Russell D., Radford, J. Femicide. The politics of woman killing. USA: Twayne Publishers. 1992.

Gutierritos J. ¿Qué tanto ha aumentado la violencia contra personas LGBT+ en México? Sopitas. [Internet]. 28 de junio de 2019. Disponible en: https://www.sopitas.com/noticias/aumentado-violencia-personas-lgbt-mexico/

Baruch R. Otra forma de violencia hacia las mujeres: la lesbofobia. Animal Político. [Internet]. 05 de mayo de 2016. Disponible en: https://animalpolitico.com/analisis/invitades/otra-forma-de-violencia-hacia-las-mujeres-la-lesbofobia

Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad. (2008).

Justicia no investiga asesinatos LGBT como crímenes de odio. Animal Político. [Internet]. 15 de mayo de 2019. Disponible en: https://www.animalpolitico.com/2019/05/asesinatos-lgbt-crimenes-odio-mexico/

Lagarde M. Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. México: Siglo veintiuno; 2011.

Lane N. Nues-trans muertas también son nuestras. Animal Político. [Internet]. 12 de noviembre de 2020. Disponible en: https://www.animalpolitico.com/analisis/organizaciones/capital-plural/nues-trans-muertas-tambien-son-nuestras

Seawright J., Gerring J. Case selection techniques in case study research. A menu of qualitative and quantitative options. Political Research Quarterly. 2008; 61(2): 294-308.

Hernández de Paz D.A 4 años del transfeminicidio de Paola Buenrostro. Reforma. [Internet]. 30 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.reforma.com/a-4-anos-del-transfeminicidio-de-paola-buenrostro/ar2040193

Ulises E. Caso Paola Buenrostro: pendientes tras histórica disculpa por transfeminicidio. Homosensual. [Internet]. 11 de abril de 2023. Disponible en: https://www.homosensual.com/lgbt/trans/caso-paola-buenrostro-kenya-cuevas-logra-historica-disculpa-por-transfeminicidio/

Navarrete S. El caso de Paola Buenrostro, primer transfeminicidio reconocido en la CDMX. Expansión Política. [Internet]. 19 de junio de 2019. Disponible en: https://politica.expansion.mx/cdmx/2019/06/19/el-caso-de-paola-buenrostro-primer-transfeminicidio-reconocido-en-la-cdmx

Falta de debida diligencia y de aplicación de la perspectiva de género y enfoque diferenciado en la investigación de transfeminicidio. [Recomendación 02/2019]. (09-07-2019).

Ruiz A. Absuelven al presunto asesino de la activista Mireya Rodríguez. “El Estado volvió a matar”. ZonaDocs. Periodismo de resistencia. [Internet]. 01 de agosto de 2022. Disponible en: https://www.zonadocs.mx/2022/08/01/absuelven-al-presunto-asesino-de-la-activista-mireya-rodriguez-el-estado-la-volvio-a-matar/

Bastida L. Crónica de una impunidad anunciada (Caso Mireya Rodríguez). La silla rota. [Internet]. 29 de julio de 2022. Disponible en: https://lasillarota.com/opinion/columnas/2022/7/15/cronica-de-una-impunidad-anunciada-caso-mireya-rodriguez-384462.html

Flores A. Caso Mireya Rodríguez: activistas de Chihuahua denuncian impunidad. Homosensual. [Internet]. 13 de julio de 2022. Disponible en: https://www.homosensual.com/lgbt/trans/caso-mireya-rodriguez-lemus-activistas-de-chihuahua-denuncian-impunidad/

García D.A. Denuncian inconsistencias en juicio del asesinato de Mireya Rodríguez Lemus, activista trans. Altavoz LGBT+. [Internet]. 21 de julio de 2022. Disponible en: https://altavoz.lgbt/denuncian-inconsistencias-en-juicio-del-asesinato-de-mireya-rodriguez-lemus-activista-trans/

Mancera D. Secuestrada y asesinada Marbella Ibarra, pionera del fútbol femenino de México. El País. [Internet]. 18 de octubre de 2018. Disponible en: https://elpais.com/internacional/2018/10/17/mexico/1539797455_721935.html

El asesinato de Marbella Ibarra, la precursora del fútbol femenino que fue secuestrada, torturada y asesinada en México. BBC News Mundo. [Internet]. 18 de octubre de 2018. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/deportes-45902224#:~:text=No%20se%20supo%20nada%20de,el%20f%C3%BAtbol%20femenino%20en%20M%C3%A9xico

Rebollo M. Marbella Ibarra, la pionera de la Liga MX Femenil olvidada por la justicia. el10.com. [Internet]. 18 de octubre de 2021. Disponible en: https://www.el10.com/futbol-femenil/marbella-ibarra-la-pionera-de-la-liga-mx-femenil-olvidada-por-la-justicia-2021101812410